










Diseño, Patronaje y Escalado, Confección: Daniela Chacón



Usando como tema principal para mi tesis de grado "la niñez y juventud en el mundo" introduje el tema "abrazos en la niñez" al realizar mi investigación teórica, conseguí que los abrazos en los niños en la etapa de crecimiento es fundamental para el correcto desarrollo psicológico, tomando esto como tema principal, diseñe una colección usando colores preescolares, para resaltar la importancia del abrazo en esta etapa y de cortes, parches en forma de manos, texturas y ruches para crear esta sensación del abrazo al usar la prenda. Igualmente adaptando estas características diseñe un vestido coctel usando una pieza plizada central para recordar el ruche de la tela, brazos y manos bordadas en pedrería rodeando el vestido que abrazan el cuerpo de quien lo usa, y usando un color rojo para simbolizar el amor y calidez, que se realiza en el acto de abrazar.


Utilizando como inspiración los cortes y piezas básicas de la vestimenta y materiales usandos en la década de los 60s, diseñe varios atuendos masculinos y femeninos, como por ejemplo cortes rectos, mini faldas, vestidos de gala corte imperio con bordados en pedrería y accesorios en acrílico de colores para complementar el atuendo, para crear el look mas popular de la época.


Partiendo de una inspiración mas natural y orgánica decidí realizar esta colección usando como tema de inspiración El Araguaney. Su nombre científico es "Tabebuia Chrysantha", que es de origen indígena, es el árbol nacional de Venezuela, su tronco es torcido, duro, compacto y su corteza es gruesa y rugosa el cual es de un marrón muy oscuro casi negro. En el mes de enero florece con unas flores de amarillo brillante las cuales prácticamente cubren todas las ramas de este árbol. Usando esas texturas y colores como referencia, creé esta colección.


